Libreros de Viejo de México, recopilación importante para libreros de viejo, libreros anticuarios, libreros de usado, los primeros pasos del librero de usado, la bibliofilia, ex libris, mercadillo de libros, Ferias de libros , administración de libreria de viejo, anecdotas de libreros de viejo. Este blog no tiene fines de lucro, si quieres añadir tu Librería al Directorio Nacional de Librerías de Viejo , envía un mensaje con tus datos a cesar_diz@hotmail.com, cornosbiblos@gmail.com
martes, 23 de octubre de 2018
martes, 18 de septiembre de 2018
La calle de los libreros
La calle de los libreros
López Cotilla, en el Centro de la ciudad, se ha convertido en un oasis para los amantes de los libros de viejo
Si bien Guadalajara es famosa por su Feria Internacional del Libro (FIL), que se lleva a cabo en noviembre, la pasión de los tapatíos por la lectura se manifiesta todo el año, en entornos diferentes que el de la Expo Guadalajara.
La librerías de usado son una opción a las que los lectores recurren por gusto, pero también por necesidad, ante un mercado en el que el precio de un libro nuevo puede superar los 300 pesos, es decir, casi tres días y medio de trabajo para quien percibe el salario mínimo (88.36 pesos diarios).
El Centro de Guadalajara, y en particular la calle López Cotilla, se ha convertido en un área que deben visitar obligatoriamente quienes buscan libros usados por amor a la lectura, o por motivos prácticos.
La calle de los libreros
Si en Guadalajara existiera la costumbre de nombrar calles de acuerdo a los oficios que se desempeñan en ellas, la calle López Cotilla bien podría llamarse “la calle de los libreros”.
En López Cotilla y sus calles transversales, desde el Expiatorio hasta Donato Guerra, se ha formado un corredor de librerías de usado donde vive y fluye la cultura tapatía de todos los días. La ubicación de este corredor no es casual. En esa calle se encontraban librerías históricas como Casarrubias o Font, que ya no existen, pero ejercieron un poder de atracción que es visible todavía hoy.
“Hace más o menos 12 años habían pocas librerías, había tres o cuatro sobre López Cotilla. Entre otros compañeros y un servidor creamos una pequeña asociación de libreros de usado y empezamos a jalar a todos los compañeros hacia esta calle”, explica Pascual Macario Zamora, propietario de la Librería El Desván de Don Quijote, ubicada en López Cotilla 813.
Así nació la Asociación de Libreros Guadalajara AC, de la que se desprendieron hace un par de años algunos integrantes que formaron FLUYA, la Feria del Libro Usado y Antiguo.
La Asociación de Libreros cuenta con el permiso para organizar cada viernes el Callejón del Libro en el Ex-convento del Carmen, mientras FLUYA tiene una casa en Donato Guerra donde además de comprar libros, los asistentes pueden ver películas y tomar talleres de interés cultural.
Los Clásicos de los tapatíos
“Por algo la FIL es en Guadalajara, porque aquí hay mucha gente que lee”, dice David Mora, que llegó hace cinco años de la Ciudad de México para abrir la librería el Laberinto Cultural, en López Cotilla 607. Para los tapatíos los libros usados son una opción atractiva por la obvia diferencia de precio respecto a las librerías de prestigioy por las opciones que no siempre pueden encontrar en los establecimientos convencionales.
“Los libros están a un 30, 40 por ciento más baratos que nuevos, y además hay tolerancia, la gente llega y pide cambio, pide ‘fiámelo un poquito, dos tres días, o bájamelo’. Hay flexibilidad, mientras en las librerías normales no hay regateo”, explica Reyes Guadalupe Martínez, de la Librería La Trinidad (López Cotilla 531)
Los libreros de López Cotilla coinciden en considerar que los autores más buscados, los clásicos de los lectores tapatíos, son los grandes escritores de la literatura latinoamericana: Carlos Fuentes, Octavio Paz, Juan Rulfo, García Márquez, Juan José Arreola.
El otro gran mercado de los vendedores de libros de ocasión son los libros de mayor éxito comercial, entre ellos los escritos por Paulo Coelho, Stephen King, las obras de terror, las novelas de Harry Potter y las sagas de fantasía. “Si yo hubiera sabido aprovechar el auge del ‘Código Da Vinci’ hubiera podido abrir otra librería”, comenta Reyes Martínez para dar una idea del éxito de ese best seller.
David Suchil, de la librería El Nilo de Casa Fluya (Donato Guerra 6) explica cómo se compone el panorama de los bibliófilos tapatíos: “Hay tres mercados, el del lector, el de los coleccionistas y el de los investigadores”.
Los caminos del libro
Los motivos económicos no explican totalmente el gusto de los lectores por las librerías de usado. “A mucha gente les gusta esto, les gusta el desorden. Tengo un desorden ordenado, más o menos sé lo que tengo, muy acorde al nombre de la librería” dice David Mora, de El Laberinto Cultural.
“Mi papá decía que el libro es el que busca al lector, no el lector al libro. A veces la gente dice ‘me encontré este libro’, y no es así; el libro te estuvo buscando. Pudo haber venido desde España, desde Francia, desde muy lejos para que tú lo leyeras. Te estuvo buscando. No sabes en qué momento vas a encontrar el libro que te estaba buscando”, reflexiona Mora.
La atracción física que los lectores sienten por los libros no deja de sorprender a Joshua Ramírez, de 28 años, que trabaja en la librería Logos (López Cotilla 532). “Las personas llegan y les encanta el olor de la lignina del libro antiguo. A veces ni compran nada, sólo llegan, lo huelen y se van”.
El librero de usado en la red
Podría pensarse que internet y la información disponible instantáneamente y de manera gratuita podrían amenazar la existencia de los negocios de libros usados. La realidad es que la revolución de la información ha favorecido a quien ama los libros y a quien se gana la vida vendiéndolos. “Hay mucha gente que vende por internet, que viene y me compra libros a mí para poderlos vender por internet incrementando el precio”, dice David Mora.
Para David Suchil, “lo único que se ha visto afectado por el internet son las enciclopedias, los volúmenes de referencia”. La experiencia de Suchil muestra que el internet 2.0, el de las redes sociales, tiene el potencial de renovar la entrañable relación personal entre los bibliófilos y los vendedores de libros. “A mí me ha ayudado mucho a vender libros. Mi perfil de Facebook es mucho más cómodo para la gente; no tiene que venir a la librería, tú subes el título del libro y la gente dice si le interesa”, explica Suchil, que tiene como imagen en Facebook el yelmo de Darth Vader, y tiene entre sus fotografías imágenes que lo muestran con un gorro de Santa Claus.
“Cuando es el perfil de algún negocio la gente siente desconfianza. Cuando ven tus fotos y quién eres, sienten más confianza”, explica.
Un oficio noble
Los libreros de usado emplean de manera unánime una palabra para describir su oficio: “noble”.
“A veces no traemos ni para almorzar, y a la hora, dos horas ya tenemos para irnos a comer”, explica David Mora.
Para David Suchil, la vida del librero de usado “es muy gratificante porque conoces mucha gente, viajas para participar en ferias, ves libros que nunca en tu vida te imaginas que vas a ver”. “Es un oficio noble, pero no te va a hacer rico”, rebate Reyes Martínez, mientras vierte en agua en una cafetera. Después de pensarlo un momento agrega: “bueno, te hace rico en cultura”, y la reflexión lo hace desplegar una amplia sonrisa en la que faltan algunos dientes.
Para David Suchil, la vida del librero de usado “es muy gratificante porque conoces mucha gente, viajas para participar en ferias, ves libros que nunca en tu vida te imaginas que vas a ver”. “Es un oficio noble, pero no te va a hacer rico”, rebate Reyes Martínez, mientras vierte en agua en una cafetera. Después de pensarlo un momento agrega: “bueno, te hace rico en cultura”, y la reflexión lo hace desplegar una amplia sonrisa en la que faltan algunos dientes.
https://www.informador.mx/suplementos/La-calle-de-los-libreros-20180421-0100.html
domingo, 16 de septiembre de 2018
Feria del libro Antiguo y de Ocasión , Invitación de librería el Grafógrafo a participar en Tijuana
Desde Tijuana Baja California nos llega la invitación a participar en la XI Feria del libro
Ya listos para arrancar la 11va edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, FLAO 2018. Les hacemos llegar la información general del evento esperando contar con su valiosa participación.
Quedamos atentos a su respuesta por este medio o por mensaje de Whatsapp al número 664-538-7949.
Reciban un saludo afectuoso
El Grafógrafo:
libros & café convoca a través de la presente a libreros de viejo,
fondos editoriales, editoriales independientes y artistas a participar como expositores en la
11va
. Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, a celebrarse del 21 al 30 de septiembre de
2018 en el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC)*, en la ciudad de Tijuana,
B.C., México.
*Sedes y fechas alternas por confirmar, para expositores que deseen extender su
estancia en el Edo. de Baja California.
BASES DE PARTICIPACIÓN
Podrán participar en la 11va. Feria del Libro Antiguo y de Ocasión todos los libreros, sellos
editoriales, editoriales independientes y artistas interesados, según el perfil del evento, bajo
las siguientes disposiciones:
Libreros anticuarios/de viejo: interesados en promover el libro antiguo y de ocasión a
través del oficio del librero anticuario/de viejo, el material con el que participen los
expositores no podrá exceder el 30% de manejo de material de nuevo.
Todo expositor deberá llenar la Solicitud de participación, así como la Ficha de expositores
que será incluída en el Catálogo de expositores 2018.
Podrán seleccionar hasta 10 ejemplares para formar parte del Catálogo, a promoverse
previamente y durante el evento por el comité organizador. Los ejemplares deberán ser
registrados fotográficamente, en buena resolución, y las imágenes enviadas por correo
electrónico acompañadas con una ficha técnica que indique la información completa del
ejemplar, así como su costo.
Sellos editoriales/librerías de nuevo: siguiendo los objetivos del evento por llevar a la
comunidad material bibliográfico a bajos costos y como plataforma para que los sellos
editoriales y librerías pongan en circulación material de su inventario, podrán participar con
ejemplares de descarte o promocional durante el evento, pudiendo manejar hasta un 30% de
material de nuevo que no incluya ofertas.
Todo expositor deberá llenar la Solicitud de participación, así como la Ficha de expositores
que será incluída en el Catálogo de expositores 2018.
Podrán seleccionar hasta 5 ejemplares para formar parte del Catálogo, a promoverse
previamente y durante el evento por el comité organizador. Los ejemplares deberán ser
registrados fotográficamente, en buena resolución, y las imágenes enviadas por correo
electrónico, acompañadas con una ficha técnica que indique la información completa del
ejemplar, así como su costo.
Editoriales independientes: podrán participar todos los sellos editoriales independientes
que cuenten con un mínimo de 3 publicaciones a la fecha del evento.
Las editoriales deberán enviar su catálogo editorial al correo: elgrafografo@gmail.com
Deberán llenar la Solicitud de participación, así como la Ficha de expositores que será
incluída en el Catálogo de expositores 2018.
Podrán seleccionar hasta 5 ejemplares para formar parte del Catálogo, a promoverse
previamente y durante el evento por el comité organizador. Los ejemplares deberán ser
registrados fotográficamente, en buena resolución, y las imágenes enviadas por correo
electrónico acompañadas con una ficha técnica que indique la información completa del
ejemplar, así como su costo.
Libros de artista: podrán participar en el evento aquellos artistas que entre su obra cuenten
con libros objeto o de artista. Las piezas, que pueden ser únicas o en serie de corto tiraje,
serán exhibidas en el recinto ferial y podrán, de así desearlo, estar a la venta. Cada artista
será asignado un lugar en el que podrá exponer su obra junto con otros participantes en un
máximo de 4 personas por mesa.
GENERALIDADES|
Debido a cambios de fuerza mayor en la presente edición del evento, la cuota de
participación quedará supeditada a los gastos propios que puedan generarse por la
operación del mismo, quedando a ser esta cantidad cubierta equitativamente entre todos
los expositores. Adicionalmente los participantes se comprometen a la entrega de una
donación en especie de 12 libros de temáticas como: Diseño, Arquitectura, Gestión
Cultural, Estudios Editoriales y Culturales, Literatura, Psicoanálisis y Filosofía, que
beneficiarán distintos ejes del Programa de Espacios Públicos para la Lectura, coordinado
por El Grafógrafo: libros & café.
Los interesados podrán solicitar los formatos de inscripción y detalles al correo
elgrafografo@gmail.com, indicando la modalidad bajo la cual desean participar y su ciudad
de origen.
El comité organizador se reserva el derecho de declinar cualquier solicitud si ésta no
cumple con los objetivos del evento y/o los lineamientos establecidos.
La presente convocatoria se encuentra vigente a partir de la fecha de su publicación y hasta
el sábado 15 de septiembre del 2018.
Para mayor información comunicarse a El Grafógrafo: libros & café, al teléfono fijo (01
664) 215 1636, en un horario de las 18:00 a las 22:00 hrs. (hora del centro de México) o al
correo electrónico: elgrafografo@gmail.com
FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASIÓN
REGLAMENTO PARA EXPOSITORES
1. GENERALES
1.1. Respetando el perfil del evento, el expositor se compromete a manejar material
bibliográfico según el perfil bajo el cual participa.
1.1.1. Sin excepción, el material con el que el expositor participa deberá
encontrarse en buen estado, quedando prohibida la venta de ejemplares que
presenten daños, tales como humedad u otros que puedan ser nocivos para los
lectores.
1.1.2. El expositor se compromete a manejar material original, quedando prohibida
la venta de material apócrifo. Caso contrario será inmediatamente dado de baja
del evento, quedando prohibida su participación en futuras ediciones.
1.1.3. Queda prohibida la venta de materiales de distribución gratuita. El comité
organizador se reserva el derecho a retirar del evento cualquier material de este
tipo, y el derecho de admisión de expositores en caso de que lo considere
necesario.
1.2. Ningún expositor podrá vender o subarrendar los módulos contratados. El
incumplimiento de esta base cancela su participación en la feria sin derecho a
ningún tipo de reembolso ni a futuras participaciones en el evento.
1.3. El comité organizador se reserva el derecho de asignación y reubicación de los
espacios, según lo requieran las necesidades de logística y operación para el
participación, siendo esta un total de 12 libros de los géneros y temáticas
estipuladas en la convocatoria del año en curso. La entrega deberá incluir el
inventario de la misma, especificando el nombre de la librería que realiza la
donación y el monto estimado de cada ejemplar.
2. EXHIBICIÓN
2.1. Los expositores se obligan a iniciar y concluir sus actividades según los horarios
establecidos por el Comité Organizador, siendo estas de las 10:00 a las 20:00 hrs.
Los expositores podrán ingresar al recinto 1 hr. antes de la apertura al público y
deberán retirarse del recinto máximo 30 minutos después del cierre del evento. En
caso de incumplimiento, el Comité se reserva el derecho a cancelar la participación
del expositor en el evento.
2.2. El expositor está obligado a cumplir con el calendario de montaje fijado por el
Comité Organizador, comprometiéndose a tener lista su área de trabajo el día
viernes 21 de septiembre a más tardar las 9:00hrs. Los montajes y desmontajes
subsecuentes deberán cumplir con la fecha y horario a confirmarse por el Comité
Organizador durante el evento. En caso de incumplimiento, el Comité Organizador
tendrá derecho a retirar los materiales para hacer uso del espacio, quedando el
expositor como responsable de posibles pérdidas y gastos subsecuentes generados
en las instancias donde se realice el evento.
2.3. El Comité Organizador podrá dejar sin efecto el derecho de uso del stand que tiene
el expositor si éste no se presenta a montar o instalar sus materiales antes de las
12:00 horas del día jueves 20 de septiembre; lo anterior, sin derecho a reembolso a
favor del expositor.
2.4. Por ningún motivo podrá el expositor dejar sin atención su stand. Sin excepción, el
expositor debe contar siempre con al menos 1 persona para la atención de su stand.
2.5. El comité organizador NO se responsabiliza por el material bibliográfico en la sede
del evento en caso de que el expositor no se presente.
3. SEGURIDAD.
3.1. Queda prohibido obstruir el tránsito en los pasillos así como invadir el área de
ingreso al recinto ferial.
3.2. No está permitido fijar, clavar, amarrar, perforar, etc. ningún objeto al piso, postes
e inmobiliario del recinto. Cualquier gasto ocasionado por el incumplimiento de
esta disposición será cubierta por el expositor según lo dicten el comité organizador
y las autoridades responsables según la sede del evento.
3.3. Toda la publicidad deberá ser colocada dentro de los márgenes del espacio
correspondiente a cada expositor.
3.4. Se prohíbe introducir, utilizar o conservar en los módulos materiales o sustancias
explosivas o altamente inflamables, así como cualquier otro elemento susceptible
de causar peligro.
3.5. Es responsabilidad de cada expositor mantener en perfecto estado el mobiliario con
el que sea acondicionado su espacio, estando éste previamente inventariado por el
comité organizador. Este inventario será dado al expositor al inicio del evento para
su firma, y será actualizado siempre que haya una modificación (retiro o
introducción de bienes). El expositor se compromete a restituir o pagar el valor del
inmueble en caso de ocurrir algún percance, efectuando el pago antes de abandonar
la sede del evento.
3.6. La responsabilidad de la vigilancia de cada uno de los espacios en el recinto ferial
recae sobre su expositor, recomendándose tomar las medidas necesarias para la
mejor protección del material exhibido, evitando en su ausencia dejar dinero u
otros valores. El comité organizador se compromete a contar con apoyo en
seguridad para el recinto durante las horas hábiles e inhábiles del evento.
3.7. En todo momento, es responsabilidad del expositor portar el gafete que lo acredite
como tal.
3.7.1. Durante las horas inhábiles, fuera de los horarios establecidos al público,
será imprescindible la presentación del gafete oficial para poder entrar al
recinto ferial.
3.8. El Comité Organizador no se hace responsable por daños ocurridos al material
exhibido por caso fortuito, fuerza mayor o propia negligencia de los expositores.
3.9. Queda prohibido a los expositores y a su personal introducir e ingerir bebidas
embriagantes dentro del recinto. Asimismo, se prohíbe presentarse en estado de
ebriedad o consumir cualquier otra sustancia que altere sus facultades físicas o
mentales durante su estancia en la feria. El comité organizador se reserva el
derecho de admisión del expositor para la presente y futuras ediciones del evento.
4. RESPONSABILIDAD CIVIL.
4.1. El comité organizador se reserva el derecho de resolver cualquier caso no previsto
en el presente reglamento, así como la toma de decisiones que las circunstancias
determinen en defensa de los intereses comunes.
4.2. La firma del interesado en la Solicitud de participación dejan en claro la
aceptación del presente reglamento, que se da en Tijuana en el mes de
septiembre del año dos mil dieciocho.
En caso de incumplimiento:
El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones asumidas por los expositores y
previstas en este reglamento dará lugar a las sanciones antes establecidas.
Para mayor información comunicarse a El Grafógrafo: libros & café, al teléfono fijo (01
664) 215 1636, en un horario de las 18:00 a las 22:00 hrs. (hora del centro de México) o al
correo electrónico: elgrafografo@gmail.com
jueves, 26 de julio de 2018
Invitan a Feria del Libro Usado en Saltillo, 2017
Por Ernesto Acosta
Habrá más de 6 mil títulos disponibles
Saltillo, Coah.- El próximo jueves y viernes se realizará la Feria del Libro Usado, en su tercera edición, en la Plaza Luis Donaldo Colosio, a un costado del PRI estatal, de las 08:00 a las 18:00 horas o hasta que se retire el último cliente.Francisco Tobías Hernández, representante del PRI, informó que colaborarán seis vendedores de libros usados que contribuirán a fomentar la lectura y tendrán disponibles más de 6 mil títulos de diverso género.
“Nos va a acompañar la Librería El Quijote, de Arturo Recio; Librería Dino, de Ariel Colín y Brenda Rodríguez; Librería Santa María, de María Guadalupe Covarrubias; Librería Cardona, de José Luis Cardona; la Librería J.C., de Juan Calderón, y la Librería de Rufino Rodríguez”.
“Buscamos fomentar la cultura y la lectura y esperamos que sean bastantes visitantes a la tercera Feria del Libro Usado”, indicó, al señalar que los mexicanos leen 1.3 libros por año, “y necesitamos incrementarlo con actividades académicas, familiares, para que se nos haga un hábito la lectura”.
Encontrarán ejemplares de 10 pesos en adelante y ofertarán libros de cultura general y de varios géneros literarios, para atender todos los gustos.
El primer año vendieron cerca de mil 800 libros y el año pasado cerca de 4 mil. En la primera actividad participaron 3 libreros, el año pasado fueron 4 y ahora se han registrado 6, con la posibilidad de incorporarse uno más.
José Luis Cardona, vendedor de libros usados, refirió que la lectura por vía electrónica ha afectado las ventas, pero no hay que olvidar que debemos fomentar la lectura´, que amplía el conocimiento y así defender nuestro idioma.
Por ejemplo, explicó que en Quebec, Canadá, las autoridades prohibieron colocar publicidad en idioma extranjero y es una forma de proteger la propia cultura.
En tanto, Arturo Recio aseguró que el libro está más vivo que nunca y se hace la invitación para compartir la experiencia de la lectura, que sea un proceso gratificante y estimulador para niños y jóvenes.
http://www.zocalo.com.mx/new_site/articulo/invitan-a-feria-del-libro-usado
lunes, 23 de julio de 2018
Feria del Libro usado, antiguo y de ocasión de Guadalajara 2018
Feria del Libro usado de Guadalajara
Del 7 al 19 de Noviembre 2018
mayores informes
librerosgdl@gmail.com
Asociación de Libreros de Guadalajara A.C. Calle López Cotilla 813 Col. Americana. Guadalajara, Jalisco Tel. (33) 38273408 331005685
Suscribirse a:
Entradas (Atom)